Segunda parte de nuestro viaje por la historia de una de las más míticas bandas que ha dado el Art Rock. Nos situamos en 1978 y desde ahí seguiremos recorriendo la discografía de la banda de Ian Anderson hasta la actualidad. Una larga etapa llena de marcados altibajos, importantes cambios y mucha mucha polémica. Os invitamos a acompañarnos en un viaje que no os dejará indiferentes. 
Una vez mas, en Subterranea dejamos provisionalmente a un lado las novedades discograficas para emprender otro de esos viajes al pasado que nos gusta realizar. Es el turno de hablar de otra banda legendaria que ha sido, y sigue siendo, un absoluto referente dentro del Rock Progresivo de todos los tiempos. La mezcla perfecta entre el mejor rock y el folk de inspiración medieval y renacentista, un referente para muchos, y una figura que supo conquistar una merecida e indiscutida posición de honor en el salón de la fama de la historia del rock: Jethro Tull.
 
Recibimos la visita en Subterranea de Rafael Casanova, uno de los miembros fundadores de la asociación SonicArte de Teruel, todo un ejemplo de iniciativa entusiasta de un grupo de amantes de la música, dedicados en cuerpo y alma a la reivindicación y difusión de los estilos musicales tan ninguneados por los grandes medios. Todo un ejemplo de entrega y amor por la música con el que nos sentimos muy identificados los miembros del equipo del programa.
 
Siguiendo nuestra vocación viajera en Subterranea, continuamos nuestro recorrido por entre recientes novedades del Prog, para lo cual saltaremos desde Suecia hasta Australia, haciendo nuestra más que habitual paradita en Italia, para viajar después hasta Perú. Una vez de regreso a Europa visitaremos Francia, Inglaterra, Suiza, Holanda y Alemania sin olvidarnos por supuesto de España, de donde os traemos esta vez dos interesantísimas bandas.
Llega un nuevo programa de Subterranea dedicado a analizar interesantes novedades que nos han ido llegando al estudio. Diez discos más que añadir a vuestras colecciones, que nos hacen viajar de un lado al otro del mundo y con el habitual abanico de subgéneros que nos transportan desde el prog melódico hasta el metal. 
 
Volvemos a la carga con más música (¡sí, más, mucho más!) de la que día tras día nos va llegando al estudio. Tal y como nos gusta hacer, viajaremos por el mundo descubriendo y escuchando sensacionales trabajos del mejor Rock Progresivo que se hace en la actualidad. 
 
Tras nuestras aventuras con las celebraciones de los 100 programas, y el retiro espiritual a un lejano monasterio para recibir la iluminación y poder hacer nuestro top 10 del 2014, regresamos a nuestro hogar habitual para encarar un prometedor nuevo año con toda nuestra ilusión. Y como no podía ser menos, nos encontramos el estudio inundado de un montonazo de buena música, algunas cosillas que nos quedaron pendientes del 2014 y los primeros lanzamientos del 2015 que vienen empujando fuerte.
 
Nos hemos hecho un poquito de rogar ya que a las celebraciones por nuestros primeros 100 programas se unió el cambio de año, y ya se sabe que en estas fechas los compromisos familiares son lo primero, pero finalmente y como ya es tradición, aquí os traemos nuestro programa dedicado de forma íntegra a exponer la lista de los mejores discos del año, según el criterio de los miembros del equipo de Subterranea.
 
¡Y llegamos por fin al tan esperado Programa 100! Para la ocasión quisimos estar rodeados del calor de la amistad, así que pudimos disfrutar de una representación de medios, músicos y oyentes, todos ellos buenos amigos y que nos han estado acompañando y apoyando durante estos 100 programas. 
 
Nos plantamos, como quien no quiere la cosa, en nuestro programa número 99, y como no podía ser menos, una cifra tan insigne solo puede venir acompañada de música excepcionalmente buena. Claro que ayuda mucho estar finalizando un año tan prolífico en excelente producción musical como ha sido este 2014 que agoniza, pero que aún nos tiene que dejar sus últimos estertores. 
 
Nos encaminamos hacia el fin de año y también a nuestro programa número 100, pero antes de  que lleguen ambos eventos, queremos traeros algunas últimas novedades que nos han ido llegando al estudio. Tal y como sucedió a finales del 2013, muchas de estas novedades, debido a su gran calidad, llegan arrasando cual elefante en cacharrería, y nos obligan a rehacer nuestras listas de lo mejor del año, provocando auténticos dolores de cabeza al equipo para poder seleccionar el listado definitivo de lo que va a ser nuestra lista de mejores producciones del 2014.
 
Con esta segunda parte de nuestro programa especial, completamos 8 horas de apasionante recorrido por la historia de una de las bandas más legendarias del género. Referente imprescindible para muchos y terrible gran desconocida para otros, King Crimson es una banda que causa a los oyentes todo tipo de sensaciones y emociones. Todas... menos la indiferencia. 
  
Llega el momento de otro de nuestros especiales dedicados a analizar en profundidad la historia y discografía completa de las bandas que hayan marcado especial huella dentro del Art Rock. Y el turno es para otra banda legendaria, cuyo inmenso legado puede considerarse como una de las principales inspiraciones para varias generaciones de músicos: King Crimson.
  
En Subterranea hemos vivido una gran fiesta con la visita a España de Pendragon, el concierto de Madrid fue una experiencia inolvidable para los que allí estuvimos, una noche que quedará para siempre entre nuestros mejores recuerdos. En el programa podéis escuchar nuestro extenso análisis de su reciente álbum, así como la entrevista que mantuvimos con Nick Barrett tras el concierto, junto con las mpresiones recogidas a pié de escenario de muchos de los que allí estuvisteis. 
  

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea