Parece que el 2016 viene dispuesto a ser un año maldito, nuevamente tenemos que lamentar la pérdida de otro grandísimo músico, con el agravante de que  además se trata de alguien que se encontraba en lo mejor de su carrera. Nos referimos a Piotr Grudzinsky, el gran guitarrista de la banda polaca Riverside. Desde Subterranea hemos querido brindarle nuestro pequeño pero sentido homenaje y por eso le dedicamos este programa, con nuestro inmenso agradecimiento por la genial música que nos dejó y que seguiremos escuchando por muchos años. Nuestra fotógrafa Eden Garrido ha querido sumarse al homenaje creando la impactante imagen que podéis ver como portada del programa.
 
Intenso programa habemus, con tan interesante contenido que, por una vez y sin que sirva (demasiado) de precedente, hemos vuelto a la duración de nuestros programas de antes. Pero creemos que la ocasión lo merece, os traemos una nutrida selección de temas de primera categoría a cargo de Martigan, Headspace, Frequency Drift, The Mute Gods y Profuna Ocean.
 
Continuamos adentrándonos en este 2016 sin poder dejar de traer a nuestro programa algunas obras muy representativas del 2015 que no tuvimos ocasión de introducir en programas anteriores. Es el turno de escuchar y analizar los trabajos de The Rare Sound Machine, La Curva di Lesmo, Moontauk, Poire y Subsignal.
 
2016 llegó para llevarse a uno de los más grandes músicos que ha dado el siglo XX, un irreverente rompedor de cánones establecidos, creador de tendencias, que apenas tuvo tiempo de disfrutar de las mieles del éxito de su trabajo póstumo. Buen viaje David, gracias por todo lo que nos dejaste. 
 
2015 acabó, pero la producción musical fue tan extensa e interesante, que nos faltó tiempo para poder comentar muchos discos que, en nuestra humilde opinión, son de indiscutible calidad. En este programa y los siguientes, y mientras nos vamos introduciendo poco a poco en los nuevos lanzamientos que nos empieza ya a traer el 2016, continuaremos hablando de aquellos que consideramos merece la pena compartir con vosotr@s.
 
Tan atareados estamos en Subterranea en esta temporada, que nos ha sido materialmente imposible traeros antes nuestro habitual programa con lo mejor del año. Pero como dice el refrán: nunca es tarde si la dicha es buena, y en Subterranea pensamos que el 2015 ha sido un año muy dichoso, lleno de grandes producciones y de música maravillosa.
 
Desde los inicios de Subterranea, los fenómenos de tipo paranormal han estado presentes en nuestro estudio, tanto que hemos visto y presenciado desapariciones, reapariciones, hemos escuchado psicofonías e, incluso, nos han visitado seres fantasmagóricos. En esta ocasión, los programas informáticos atacan al jefe de edición, cual despiadada rebelión de las máquinas. Los primeros treinta minutos de grabación son insalvables, no hay forma de registrarlos para su posterior edición. Pero nuestro particular MacGyver acepta el desafío utilizando todos sus recursos, con una viaja grabadora portátil y una buena dosis de paciencia por parte del resto del equipo, se logra rescatar lo grabado; la primera batalla está ganada y el programa puede continuar de forma normal. 
 
Segunda parte de nuestro especial dedicado a la banda canadiense Rush. Continuamos con su discografía a partir de 1984 y llegaremos hasta la actualidad. Una brillante historia que aún sigue añadiendo páginas a un libro repleto de éxitos.
 
Primero de nuestros especiales de esta quinta temporada, dedicado a una banda que lleva más de 40 años levantando pasiones: Rush. Referentes imprescindibles para muchos, grandes desconocidos para otros, este trio canadiense ha ido creando un camino salpicado de grandes obras. Fieles a nuestra tradición, en Subterranea dedicaremos dos programas especiales dedicados a recorrer de principio a fin la historia de esta genial banda. Una historia que afortunadamente aún se sigue escribiendo y que no ha dicho aún su última palabra.
 
Se acerca el momento de otro de nuestros afamados especiales, pero antes hay que dar cabida a algunos de esos trabajos tan impresionantemente buenos que siguen saliendo día tras día en el mundo entero. Y es que el tren progresivo va lanzado y no hay quien lo pare.  
 
En Subterranea nos da últimamente por ponernos algo cañeros, y es inevitable que de vez en cuando nos dé por hacer programas algo más durillos de lo habitual. Pero como  es muy sano escuchar de todo, y ya conocéis nuestra vocación viajera, tanto en cuanto al mapa geográfico se refiere como a la exploración sin descanso por entre los múltiples estilos que componen este maravilloso universo del Art Rock, nos hemos permitido hacer una selección muy especial de novedades recientes.
 
Tras dos programas llenos de incertidumbre, parece que las amenazas que se ciernen sobre nosotros comienzan a solucionarse poco a poco. Y como lo que más nos mueve es el amor por la música, continuamos nuestra andadura analizando y comentando seis fantásticos discos de reciente aparición.
Nuestros compañeros siguen secuestrados por la Corporación que pretende juzgar a Subterranea por nuestro atrevimiento al hablar y difundir esos estilos de música que no están bien vistos por los mass media, así que hemos tenido que recurrir a los servicios de un abogado especialista. Mientras tanto, el resto de los miembros del equipo seguimos adelante con nuestro empuje de siempre, así que aquí traemos otra dosis de novedades que nos han hecho girar la cabeza y exclamar algún que otro ¡wow!
Comenzamos por fin la 5ª temporada, y con ella viene un tiempo de grandes cambios, cambios que poco a poco se irán desvelando y perfilando a lo largo de los próximos programas. 
Y para demostrar una vez más que lo nuestro no es normal y que todo lo que rodea a Subterranea está imbuído por un espíritu muy poco dado a lo convencional y rutinario, nos ha tocado comenzar esta nueva aventura con sorpresas y algún que otro sobresalto. 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea