Neal Morse

Neal Morse

Entrevista con: Neal Morse

Lugar: Finisterrae Festival en A Coruña, España. Julio 2011

Comienza en: 0h 18' 

 

Engelbert Rodríguez-  Es tu primera visita a La Coruña?

Neal Morse-  Si, es la primera vez que vengo por aquí. Es muy bonito.

ER- ¿Has tenido tiempo de ver la ciudad?

NM- Si, un poquito. Nuestro anfitrión, Rafael, nos ha llevado esta tarde a dar una vuelta y hemos dado un bonito paseo. Es precioso.

ER- Cuando vais de gira tenéis tiempo de visitar las ciudades donde actuáis?

NM- Me gusta dar una vuelta por los sitios siempre que puedo. Me encanta dar largos paseos nocturnos por ciudades como Barcelona,. Barcelona, Praga, Ciudad de Mexico…. Diferentes países y diferentes lugares, es genial.

ER- ¿Conoces más lugares de España? En general, ¿qué opinión tienes de España, cuál es tu experiencia?

NM- Un poquito. Estuve tres días en Madrid, durante la gira con Transatlantic…

ER- Si, estuvimos allí.

NM-  Asístí a un servicio religioso en mi dia libre, muy interesante. También estuve siete días en Barcelona…. Creo recordar que fue cuando Spocks Beard teloneamos a Dream Theater.

ER- Hace como 10 años.

NM- También estuvimos en otro lugar… algo así como Salvador… o San Salvador….

ER- San Sebastián.

NM- Eso, San Sebastián. Y creo que esas son todas….  Qué yo recuerde, son muchas ciudades visitadas.

ER- Nos ha encantado tu último trabajo, Testimony 2, muy similar a Testimony 1 aunque con canciones más cortas. ¿Qué prefieres, canciones más cortas o álbumes más conceptuales con temas más largos?

NM- Como oyente?

ER- No, como compositor… ¿O depende del momento?

NM- Depende del momento. Aquello que lo que la música sienta que quiera ser en cada momento. Depende de la inspiración. Ya sabes, una canción corta es lo que es, entonces es perfecta, pero si siente que quiere ser algo más…. Disfruto realizando composiciones largas, épicas… es todo un desafío juntar todas las partes y hacer que tengan sentido. Es bastante más difícil. 

ER- Juntas las piezas.

NM- Sí, así es, crear un álbum conceptual es muy difícil… Pero me encantan esos retos, crear las partes, buscar el lugar que corresponde a cada una, crear los temas y buscar nuevas formas de utilizarlos…

ER- El reto de buscar nuevas canciones que sean diferentes.

NM- Sí, y volcar un sentimiento cuando sacas un tema y lo desarrollas buscando lo que puedes encontrar, sacar de allí… es una labor muy entretenida como compositor. Me gusta mucho.

ER- Has incluido nuevos instrumentos: violin, cello…

NM- Si, en efecto, llevamos esos instrumentos en directo.

ER- Lo haces por buscar nuevos sonidos o por darle a tu música un mayor estilo orquestal?

NM- Bueno, en realidad es porque testimony 2 así lo necesita. Al igual que lo necesitaba Testimony 1. Por alguna razón, los álbumes Testimony piden más sonidos de cuerdas, son álbumes más orquestales. Por eso es por lo que hemos sido bendecidos con la presencia de Nathan Brandon y Dan Mitchell con nosotros.

ER- Si, observamos una gran diferencia con respecto a Sola Scriptura, donde había una mayor presencia de gfuitarras, mientras que en Testimony 2 predominan los sonuidos orquestales.

NM- Si, en efecto.

ER- Un compañero nuestro del programa estuvo viéndote la semana pasada en el High Voltage y nos comentó algunas cosas. ¿Qué tal fue tocar con los Spock’s Beard?

NM- Fue realmente divertido. Me sentía raro de volver a estar sobre el escenario. Yo estaba escondido en la parte de atrás para que nadie pudiera verme y así fuera una sorpresa. Estaba allí escondido escuchándolos, mientras tocaban “The Doorway”… no solo los viejos temas sino también el material nuevo que me interesaba mucho escuchar. Estuvo muy bien, fue muy interesante escucharles, y creo que sonaron muy bien. Y luego cuando salí con ellos fue un gran momento, muy divertido.

ER- Sí, nos han contado que estuvo muy bien…. Una pregunta sobre tu opinión al respecto de algo: ¿qué crees que es más importante, el talento o el trabajo duro para lograr algo?

NM- Yo diría que el trabajo duro. A veces tienes que poner diez mil horas en algo para lograr hacerlo bien . Así que lo que importa es lo rápido que seas capaz de lograr tus diez mil horas.

ER- Es por eso por lo que hay gente que a pesar de tener un gran talento no logran nada porque no ponen esfuerzo y trabajo, y ese talento se pierde.

NM- Sí, no deberías.

ER- Cuando empezaste en tu carrera llegaste a imaginar que alguna vez podrías llegar a vivir de la música?

NM- Yo tenía muy claro que quería intentar hacer de la música mi profesión…. Cuando tenía 10 u 11 años... Estaba muy decidido a ello antes incluso de ser un adolescente.

ER- Y qué pasó cuando se lo dijiste a tus padres? No te dijeron aquello de que debías estudiar, ir a la universidad sacarte una carrera…. Que siendo un artista no te ibas a ganar la vida?

NM- Mi padre era profesor, profesor de música.

ER- Entonces la vocación te venía de familia.

NM- Sí. Recuerdo una conversación con él cuando me dijo “no cierres esas puertas, no dejes la escuela. Si te vas cierras esas puertas, si te quedas, verás que se irán abriendo nuevas puertas para tí”.(pausa) Y yo le dije que no quería ninguna otra puerta.

ER- Una decisión muy inspiradora.

NM- Si lees mi libro, he escrito un libro sobre mi vida llamado “Testimony”, cuento todo esto. Pasé momentos muy duros. En realidad no tuve ningún éxito en el negocio de la música hasta que cumplí casi los 40 años, ha sido un largo camino lleno de fracasos. Es un milagro de dios que haya seguido en el camino hasta llegar aquí.

ER- Seguro, desde luego. Estamos terminando… podrías decir algo a los oyentes de nuestro programa? Es posible en español?

NM- (saludito x2)

ER- Muchísimas gracias.

 

 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea