Segunda parte de nuestro especial dedicado a repasar íntegramente la carrera de una de las bandas más emblemáticas del neoprogresivo: IQ.
Continuando con nuestra serie de programas especiales dedicados a bandas que han marcado historia dentro del rock progresivo, nos dedicamos a repasar la historia y discografía completa de una de las bandas más emblemáticas e influyentes del llamado “Neoprogresivo”: IQ.
No es que nos hayamos convertido en vampiros ni que el templo se haya transformado de repente en el Titty Twister. La verdad es que siempre hemos sido muy amigos de la noche, pero es la primera vez que casi nos da el amanecer grabando un programa de Subterranea. Y todo vino porque nos fuimos a ver un concierto de Kotebel, tras el cual, por cierto, mantuvimos una entrevista con Carlos y Adriana Plaza, entrevista que podréis escuchar en este mismo programa, seguida de una exclusiva grabación en directo de la banda.
La primera hora del programa estará dedicada a contar lo que ha sido el recienteMarillion Weekend en Port Zelande, Holanda, al que acudieron Fernando Medina y Engelbert Rodríguez en representación de Subterranea. Escucharemos a varios de los hispanos que asistieron a esta gran convención y nos reiremos con algunas de las anécdotas. También escucharemos una entrevista con la que ha sido la banda invitada: nuestros queridos Harvest, que tuvieron ocasión de compartir escenario con genios como Steve Rothery y Alan Reed.
En Subterranea no paramos de buscar cosas diferentes para incorporar a nuestros programas. La última ocurrencia del equipo ha sido recoger aquella frase mítica de nuestra querida amiga Diana: “No solo de Prog vive el progger”, y demostrar cuán sabias son sus palabras. Así que en este programa vais a tener la oportunidad de decidir si nos amáis o nos odiáis, en cuanto vayamos seleccionando cada uno de nosotros un tema no-prog de la música que nos gusta escuchar.
En este programa debatiremos sobre más novedades surgidas recientemente, lo que nos demuestra que el género goza de buena salud; en esta ocasión viajaremos de USA a Ucrania pasando por Francia e Inglaterra, sin olvidarnos de España, de donde escucharemos y comentaremos el primer trabajo que nos ha enviado la banda Crimes, antiguos Cebollita Macabra, que nos brindan un excelente album debut titulado ‘White Coffee’.
Llega este programa, el que hace el número 40 de nuestra historia, con cuervos sobrevolando nuestro estudio, salidos de sendos discos con los que iniciamos y cerramos el programa. Para comenzar con buen pié qué mejor que disfrutar de la nueva gran obra de Steven Wilson: “The Raven That Refuse to Sing”. Y cerraremos un intenso programa con el álbum que los oyentes elegísteis en la encuesta sobre clásicos que os propusimos: “Tales of Mistery and Imagination” de The Alan Parsons Project, magnífico disco conceptual de los años 70 dedicado a la fantástica obra literaria de Edgar Alan Poe.
Va siendo hora de pasar página, que además el nuevo año nos empieza a traer unas cuantas joyitas, pero en Subterranea nos resistimos a cerrar de forma definitiva nuestra presentación de obras del año reciente, por lo que nos permitiréis que aún le dediquemos parte de nuestro espacio a un par de obras que nos gustaría reseñar, concretamente el disco debut de Coralspin y el “Nine” de Circus Maximus.
Quedaron por revisar muchas obras estupendas que nos dió el 2012, pero hay que ir mirando para adelante porque el 2013 empieza a traernos ya unas cuantas suculentas novedades. Aun así no queremos pasar página sin dedicar un último programa a algunos de esos discos que quedaron pendientes, incluyendo nuestras últimas recomendaciones de “obras injustamente olvidadas”. Así pues, vamos cerrando la puerta del 2012 pero al mismo tiempo nos asomamos a la ventana de un 2013 que promete mucho.
Recién acabada la 1ª Edición del Solaris Art Rock, llega el momento de hacer balance de lo que ha sido esta fantástica experiencia. Comentamos lo que fue y lo que vivimos aquella noche, preparándonos para futuros eventos que a buen seguro llegarán.
Con el nuevo año regresó nuestro enviado especial, Alexandro Baldassarini, que había viajado a Buenos Aires para disfrutar de los conciertos que dió allí el genio Rick Wakeman. Y con él se trajo, aparte de una experiencia inolvidable, una sensacional entrevista con el gran mago de los teclados, en la que nos demuestra ser tan gran persona como músico. Por supuesto también escucharemos una pieza de su reciente edición de una de sus indiscutibles obras maestras, el “Journey to the Centre of the Earth” en versión de estudio 2012.
Este último programa del 2012, primero del 2013, fue grabado antes del anunciado apocalipsis del dia 21 de diciembre. Por eso quisimos dejar un mensaje para los arqueólogos del futuro. Desde Subterranea queremos empezar este nuevo año con mucha ilusión y grandes proyectos en cartera, pero antes queremos rendir nuestro homenaje a lo que ha sido un 2012 plagado de grandes obras dentro del rock progresivo. Cada uno de los miembros del equipo irá dando su top5 de favoritos e iremos escuchando aquella música que no dió tiempo a escuchar en anteriores programas.
Segunda parte del especial que en Subteranea hemos dedicado a una de las bandas más importantes de nuestras vidas: GENESIS.
Aquí llega por fin el tan esperado y prometido programa especial dedicado a otra de las bandas más importantes y vitales en la historia del rock progresivo: GENESIS.
Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.