Como venimos diciendo en los últimos programas, la gran cantidad de música que nos está llegando de todas partes del mundo es una marea desbordante, no damos abasto a escuchar todas las novedades relacionadas con el rock progresivo. Esto nos demuestra que el género está más vivo y saludable que nunca y nos hace tener mucha esperanza en el futuro.
Durante la grabación de uno de los extensos y densísimos programas que estamos dedicando a las muchísimas novedades que no paran de llegarnos, y ante la evidencia de que no dábamos abasto, alguien del equipo dijo lo de “Houston, tenemos un problema”. Con toda nuestra ilusión y cierta dosis de nuestro habitual buen humor, hemos convertido lo de “problema” en “programa”, que al fin y al cabo es lo que sabemos hacer.
Tenemos el gusto de recibir en Subterranea la visita de Paco López, uno de los miembros de Los Recuerdos del Unicornio, programa decano en España dedicado al Rock Progresivo. Paco nos cuenta, con su simpatía y buen humor habitual, numerosas anécdotas de lo que han sido sus interesantes experiencias, tanto en la radio como en la organización de conciertos, habiendo traido a tocar a España a bandas de la categoría deThe Flower Kings, Pendragon, Jadis, Arena y muchas otras.
En este programa os traemos una buena selección de parte de las impresionantes novedades discográficas progresivas más recientes. Este año 2012 está brindándonos una espectacular cosecha de grandes obras dentro del género, dedicamos todo el programa a comentar algunas de estas últimas obras que han visto la luz recientemente.
Continuamos con lo que ha sido la escena progresiva del verano 2012, en esta ocasión os traemos noticias, entrevistas y música del muy inglés Cambridge Rock Festival, así como del Crescendo Festival celebrado en Francia. Podréis escuchar las entrevistas que realizamos al gran Thijs Van Leer, alma máter de la legendaria banda holandesa Focus y a Diego Tejeida, el sensacional teclista mexicano del grupo inglés Haken. Entrevistas ambas muy interesantes y amenas.
Comenzamos la 2ª temporada de Subterranea con un repaso a lo que ha sido la escena progresiva del verano 2012. Hablamos de lo que ha sido el Festival de Loreley y arrancamos con dos entrevistas: al grupo alemán Sylvan y ni más ni menos que al gran Steve Hackett en persona, el cual nos demuestra que es tan grande dentro de los escenarios como fuera.
Para despedir esta primera temporada de nuestra andadura radiofónica, os traemos la segunda parte del especial dedicado a una de las bandas punteras del llamado “neoprogresivo”: Marillion.
Terminamos esta larga pero satisfactoria primera temporada de Subterranea con un nuevo programa doble especial, dedicado en esta ocasión a una de las bandas punteras del llamado “neo-progresivo”: Marillion.
Con esta tercera parte termina el ciclo de programas dedicados al rock progresivo español, grabados en la gran macroreunión de músicos y bandas organizada por Subterranea, que tuvo lugar el pasado 12 de mayo.
Vamos con la segunda parte de este macroevento en el que reunimos en torno a nuestros micrófonos a un total d… e 22 bandas españolas de rock progresivo. En esta segunda entrega podéis escuchar las entrevistas a Absente H, Sweet Hole, The Storm, José Carballido, Manoel Macía, Galadriel, Rafael Pacha, Sonutopia, Herba d’Hamelí y Jardin de la Croix y por supuesto disfrutar de su música.
Hoy, en Subterranea, os traemos el programa más especial de todos los que hemos realizado hasta ahora. Nos se ntimos especialmente honrados y orgullosos de haber llevado a cabo una iniciativa, absoluta pionera en la historia de la música española, al reunir el pasado 12 de mayo a más de 60 músicos de un total de 22 bandas españolas de rock progresivo.
En este programa hacemos un listado de los más importantes festivales de rock progresivo que van a tener luga r este verano: Minnuendo, Fused, Loreley, Celebr8, RIO, Nearfest, Cambridge Rock Festival, Crescendo y algunos más.
En este programa de Subterranea estamos de fiesta, ya que celebramos nuestro primer año de emisiones. Y lo hacemos de la peor forma posible: dedicándonos a reirnos miserablemente de nosotros mismos. Los culpables de semejante despropósito somos: David Pintos, Engelbert Rodriguez, Ricardo Hernandez, David Fresno, Eden Garrido y Fernando Medina. Acompáñanos en esta sinfonía de locura y buen humor. Y que no falte nunca nuestra mejor música progresiva.
Segunda parte de nuestro especial dedicado a la historia de esta genial banda, CAMEL. Nos quedamos en 1979 y c ontinuamos la historia con su siguiente disco “I Can See Your House From Here”. Con David Pintos, Fernando Medina, David Fresno y Ricardo Hernández
Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.