Hazte Fan de Subterranea

Dicen que el verano se acaba, y con ello nuestro habitual interludio entre temporadas. Han sido cinco enormes programas especiales -más largos de lo previsto, todo hay que decirlo- en los que hemos intentado reunir una buena cantidad de música en directo que consideramos que no debe faltar en la discoteca de cualquier amante del Art Rock. 
 
Cuarto programa de nuestros especiales con vocación histórica. En el programa anterior nos quedamos en 1972, pero faltaron muchos directos emblemáticos que comentar de un año tan prolífico e interesante. En esta cuarta entrega completaremos dicho año como se merece, para adentrarnos sin pausa en un no menos interesante 1973. Acompañadnos en este apasionante viaje por el tiempo para disfrutar de la magia y potencia de los sonidos con los que la música de aquella época hacía vibrar los escenarios. 
 
Tercera etapa del apasionante viaje por el tiempo que hemos iniciado este verano del 2015, y que no sabemos hasta donde nos va a llevar. Entramos en la década prodigiosa para empezar disfrutando con una interesante selección de lo que fueron los más influyentes directos, grabados durante el bienio 71-72. 
 
Continuamos nuestro particular viaje por la historia de los más influyentes directos que marcaron la senda del Art Rock. En la primera parte de esta serie de especiales, nos habíamos quedado en pleno 1969, pero nos faltaron algunas cosas importantes que comentar de ese año, así que permitidnos que sigamos nuestra ruta cronológica y nos dediquemos en esta segunda parte a revisar el resto de dicho año, para continuar con un prolífico e interesantísimo 1970, año que nos dejó también magníficas obras para la posteridad. Disfrutemos juntos de tan maravilloso legado musical.
 
Un año más y como ya es tradición, el equipo de Subterranea ha querido dejaros unos programas especiales, como "bonus tracks" veraniegos que cubran el espacio entre temporadas. La idea para los especiales de este año tuvo su germen en un miniespecial que hicimos en la 2ª temporada, concretamente el programa 2x25 titulado "Directos al corazón", que tan buena acogida tuvo entre la audiencia.
 
Segunda parte de nuestro especial dedicado a recorrer la historia de una de las bandas más influyentes e importantes de los últimos 25 años: Porcupine Tree. En esta segunda parte continuaremos nuestro recorrido desde 1998, contando para ello con el mismo equipo que participó en la primera parte. Agradecemos para la ocasión la presencia de nuestros fantásticos invitados, grandes especialistas en la banda: Carlos Romeo y Enrique Mingo
Os traemos un nuevo programa especial en edición doble, dedicado en esta ocasión a una de las bandas más importantes y representativas de los años 90: Porcupine Tree. Para algunos, posiblemente la banda más influyente de la última década del siglo XX y primera del XXI. 
 
Porcupine Tree representa la síntesis perfecta de las mejores influencias del rock progresivo de todos los tiempos, desde la psicodelia y la música electrónica hasta el metal alternativo. Lo que es innegable es que su lider Steven Wilson ha escrito con letras de oro su nombre entre el selecto olimpo de los músicos más creativos, atrevidos e innovadores de la historia, convirtiéndose en referente indiscutible del Art Rock del siglo XXI.
 
Segunda parte de nuestro viaje por la historia de una de las más míticas bandas que ha dado el Art Rock. Nos situamos en 1978 y desde ahí seguiremos recorriendo la discografía de la banda de Ian Anderson hasta la actualidad. Una larga etapa llena de marcados altibajos, importantes cambios y mucha mucha polémica. Os invitamos a acompañarnos en un viaje que no os dejará indiferentes. 
Una vez mas, en Subterranea dejamos provisionalmente a un lado las novedades discograficas para emprender otro de esos viajes al pasado que nos gusta realizar. Es el turno de hablar de otra banda legendaria que ha sido, y sigue siendo, un absoluto referente dentro del Rock Progresivo de todos los tiempos. La mezcla perfecta entre el mejor rock y el folk de inspiración medieval y renacentista, un referente para muchos, y una figura que supo conquistar una merecida e indiscutida posición de honor en el salón de la fama de la historia del rock: Jethro Tull.
 
Con esta segunda parte de nuestro programa especial, completamos 8 horas de apasionante recorrido por la historia de una de las bandas más legendarias del género. Referente imprescindible para muchos y terrible gran desconocida para otros, King Crimson es una banda que causa a los oyentes todo tipo de sensaciones y emociones. Todas... menos la indiferencia. 
  
Llega el momento de otro de nuestros especiales dedicados a analizar en profundidad la historia y discografía completa de las bandas que hayan marcado especial huella dentro del Art Rock. Y el turno es para otra banda legendaria, cuyo inmenso legado puede considerarse como una de las principales inspiraciones para varias generaciones de músicos: King Crimson.
  
Nuestro viaje por la historia del Art Rock llega a su fin. Con una maratoniana visita a la inmensa producción de los años 90, damos por terminado nuestros 'bonus tracks' veraniegos 2014.
 
En nuestro viaje por el tiempo, llegamos a la década maldita, aquella en la que la música se convirtió en negocio de masas y el arte y la calidad tuvieron que ceder paso a la comercialidad y al culto por lo cutre y chabacano; llegamos a los años 80.
 
La siguiente etapa de nuestros especiales veraniegos nos lleva a la segunda parte de la genial década de los 70. En este programa hablaremos sobre algunas de las grandes bandas que crearon sus más importantes obras entre 1976 y 1980.
 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea