Tercera y última entrega del breve, pero intenso en lo musical, interludio veraniego de Subterarnea, estos "bonus tracks" que os traemos todos los años para seguir escuchando buena música en el necesario tiempo entre temporadas. En unos días comenzaremos la que será nuestra séptima, que viene repletita de novedades, polémicas, curiosidades y alguna que otra obra aspirante a figurar en el olimpo de los mejor valorados.
 
Segunda entrega de los bonus tracks veraniegos de Subterranea. Debido a las huidas propias del verano, en el estudio nos hemos quedado apenas tres miembros del equipo (and then there were three), ni más ni menos que los fundadores de este invento radiofónico que se prepara ya para su séptimo año.
 
Para no faltar a nuestra tradición de traeros algún bonus track veraniego, aquí venimos con la propuesta que os ofrecemos para esta sexta temporada. Dado que las novedades se agolpan en nuestro estudio y que no vamos a poder dar salida a todos en nuestra temporada regular, en estos especiales vamos a presentaros algunos de estas novedades de forma breve y directa, para que no queden en el cesto de los olvidados. Será un formato muy diferente al habitual, no habrá debate ni análisis crítico, tan solo música y más música, con las correspondientes breves presentaciones por nuestra parte.
 
La sexta temporada se ha estirado en el tiempo hasta fechas inéditas en nuestra programación. Nunca antes habíamos finalizado nuestra emisión regular en pleno mes de agosto, pero no queríamos acabar sin despedirnos, y sobre todo sin traeros una última tanda de discos extremedamente interesantes, así como dos entrevistas de altura.
 
Empezaremos conversando a través de teléfono con Juan Antonio Vergara, que nos presentará su obra 'Periplo', un libro-disco que supone un viaje interior expresado de forma intensa a través de la música creada por grandes músicos del rock andaluz.
 
Segunda parte de nuestro especial dedicado a recorrer la historia de Kansas, una banda que empezó siendo un referente del rock progresivo-sinfónico de los años 70 en USA, derivando posteriormente hacia un AOR de altísima calidad. 
 
No podíamos acabar la temporada sin cumplir con nuestra promesa de realizar tres especiales, así que aquí tenéis el que faltaba para completar la sexta temporada. Es el turno de una banda con 47 años de historia y que ha sido un referente indiscutible en diferentes estilos a lo largo de su prolongada (y aún vigente) carrera: KANSAS.
 
La sexta temporada se nos está alargando un poquito y ya estamos en tiempo de descuento, pero todavía quedan algunos programas por emitir, así que este verano os seguiremos acompañando allá donde vayáis.
Antes de enfrentar el tercer especial de la temporada, os traemos un nuevo programa de novedades que no hemos querido dejar fuera de nuestra programación dada su impresionante calidad. Algunos de los álbumes que nos váis a escuchar comentar, han entrado de forma directa y sin dudarlo en varias de las listas de lo mejor del año, lo cual es mucho decir. 
 
No hay duda de que Subterranea lo componemos un conjunto, variado y caótico, de mentes inquietas e hiperactivas, y como nunca tenemos suficiente, nos encanta abordar proyectos que supongan a la vez reto y satisfacción. En esta ocasión tenemos el placer de presentaros la cuarta novela de Mr Radio Star, nuestro David Pintos, que se nos está revelando como todo un maestro en el noble arte de escribir.
 
Se va acabando la temporada y no damos abasto, nos falta tiempo para poder procesar tanta música y seguir ofreciéndoos los programas con tantas novedades. Así que nos esperan unos días de vértigo que nos conducirán este año hasta el mes de julio. Un programa en el que estamos más a tope que nunca y con un sentido del humor cada vez más desatado. 
 
Otro programa más y en Subterranea no dejamos de sorprendernos ante las magníficas obras que siguen llegando. La creatividad no cesa y el genio anda suelto como en los mejores tiempos. Ojito, que en este programa van unos cuantos pelotazos, de esos que perfectamente pueden acabar dentro de la lista de lo mejor del año.   
 
Nuevo programa de novedades recientes, y algunas no tan recientes pero que creemos merece la pena rescatar. Pasaremos por estilos muy diversos y variados, desde el contundente hard rock de Maidavale hasta los sonidos atmosféricos de Brian Eno, pasando por los trabajos más recientes de Marco Ragni, Pandora y Richard Barbieri. De Venezuela nos llega el disco de Abraham Sarache y de Galicia una nueva y grata sorpresa (!otra más!) de la mano de unos explosivos Midnight Sounds.
 
Volvemos a retomar el formato habitual de novedades, que se nos agolpan en el estudio de forma apremiante. Ayreon, Blackfield, Edensong, Ekos, Nicole Sabouné y Mike Oldfield serán los encargados de llenar nuestros oídos con algunos de estos fantásticos nuevos lanzamientos que llegan para sorprendernos. El "toque exótico" patrio llegará de la mano de Frutería Toñi, que nos presenta su excepcional segundo trabajo.
 
Segunda y última parte de nuestro especial dedicado a revisar la historia de una de las bandas más influyentes del Art Rock. Un largo viaje lleno de luces aunque no exento de algunas sombras, que nos conducirá desde 1975 hasta este mismo momento en el que esperamos ansiosos el que hará su disco de estudio número 20, del cual escucharemos un más que prometedor adelanto.
 
Llega el momento de otro de nuestros especiales, y en esta ocasión queremos dedicárselo a una de las bandas que más ha marcado el desarrollo del Hard Rock, del Heavy Metal y del Rock Progresivo, siendo indiscutible influencia para varias generaciones: Deep Purple.
 

Subterranea Videos

  • Visita nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar videos de actuaciones en directo, grabados por el equipo de Subterranea.

Leer más

Twitter Subterranea